Discurso de agradecimiento del Caballero Cofrade 2019 y galería de fotos.
A finales de enero me llamaba el presidente diciendo:
- “Oye, tengo un problema”.
Y lo primero que se me vino a la cabeza, pensando que me iba a hablar de un proyecto que tenemos en común, fue decirle:
- “Pues a mí no me cuentes problemas que yo ya tengo los míos”.
Y ya veis dónde estamos.
Buenas noches.
Y digo bien. Estamos.
Porque hoy están conmigo Curro Gómez, Beatriz Pérez, Natalia Salguero, Víctor Manuel Márquez, María Gamero, Fabiola Pizarro, Santos Suárez, Francisco Méndez y Paqui Arenas. Una gran cofradía con capataces, costaleros, músicos, romanos, nazarenos y aficionados a la fotografía, que conformamos el medio que, a buen seguro, ha hecho que hoy esté aquí recibiendo este reconocimiento: Semanasantajerezana. Vosotros 9 fuiste los primeros en saber del nombramiento y para vosotros mi primer agradecimiento.
Si en 2006 se buscaba en la Red información sobre la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, solo aparecía una web personal dedicada a la Cofradía de la Oración en el Huerto. Aquí fue donde comenzaba mi relación con las cofradías jerezanas, presentando un proyecto personal, que aunaba tecnologías y tradición. Semanasantajerezana nacía para cubrir la falta de información que existía.
Me planteé inicialmente tres objetivos:
- Difundir y promocionar el patrimonio religioso y cultural de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros por todo el mundo desde Internet.
- Posicionar en la Red la Semana Santa jerezana al mismo nivel que las más conocidas de España.
- Y facilitar un espacio de encuentro online para compartir ideas, fotografías, vídeos, anécdotas… de nuestra Semana Santa.
En ello sigo 13 años después.
Aquel proyecto se presentaba a la Junta de Cofradías y Hermandades que patrocinó y gestionó durante 5 años. Sería D. José Márquez Franco, presidente en aquella época, quien eligió el nombre semanasantajerezana.com, en una de las reuniones que se hacían en el Centro de Profesores y Recursos de Jerez de los Caballeros.
Viendo que el apoyo de las Cofradías no era el esperado y que el proyecto podía crecer mucho más, en 2012 se decidió tomar otro rumbo donde ya no se representaba a la Junta de Cofradías.
Contra vientos, mareas y tempestades.
Nunca pensé que mi nombre fuera a salir ni siquiera entre los posibles candidatos a esta mención. Y no era posible, porque no tengo cláusulas que me impidan opinar libremente sobre nuestra Semana Santa. Y opinar en Jerez de los Caballeros es buscarse un problema. O con nosotros o atente a las consecuencias.
En esa época corrían los mensajes de Whatsapp señalando lo malos que éramos. Que perfil de Semana Santa que aparecía en Facebook, nos encargábamos de eliminarlo. Y mirad que mejor lugar que este templo, para decir, otra vez, que no tuvimos nada que ver. O no contentos con las explicaciones que se les daban, corrían en busca de mi perfil personal para dejar alguna frase desafortunada. Y de aquí mi sorpresa por este reconocimiento y que le dijera a Curro no sé cuántas veces aquella noche, que no era posible y que si no había otra persona.
Por cierto, siempre tendré tiempo para conversar y limar asperezas.
Desde la mayor de la humildad, muchos de vosotros hacéis más por la Semana Santa que yo. Desde quien se levanta temprano con idea de limpiar las tulipas, buscar las flores que llevará el paso, la organización de los cultos, meterse varios días en una caseta de feria, templarios o velás. Quien llega a casa con dolores después del primer ensayo bajo las andas o el que se pasa la clase de matemáticas pensando en los acordes de la última marcha. Mi agradecimiento también a vosotros y a las Juntas de Gobierno, porque sois realmente quienes hacéis la Semana Santa en Jerez de los Caballeros, y sin vosotros y vosotras, mi trabajo no tiene sentido.
Con el tiempo tuve la suerte de colaborar con la realización de las páginas web de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Gran Amor y sus redes sociales Facebook y Twitter, y de la desaparecida Penitentesempalaos.org. También la página de Facebook de la Cofradía del Señor Coronado de Espinas, y de Parroquia de Jerez de los Caballeros, que gestionaba el sacerdote D. Pedro Alberto Delgado.
Llegaron también las emisiones en directo con una cámara MiniDV. Conté con la ayuda de la Cofradía de Santo Domingo de Guzmán, de la Hdad. de Penitentes y de la de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor, que se preocuparon de buscar una localización desde la que emitir sus procesiones. Conté con Juan Antonio Vaquerizo, que en una mañana aprendió lo necesario para emitir la noche del Jueves y la madrugada del Viernes Santo. Y conté también con gente anónima que me dejaban entrar en sus casas para hacer las emisiones, y otras que compartían fotos y vídeos. Gente anónima que se cuantifican en más de 6300 seguidores en Facebook, 1600 en Twitter, 1200 en Instagram y casi 400 en Youtube. Vosotros sois los que habéis hecho que solo durante la Semana Santa de 2018, y en Facebook, llegásemos a 123.855 personas alcanzadas con los contenidos compartidos y más de 245.000 reproducciones totales de los vídeos en directo que hemos realizado. Entre ellos, cada vez más jerezanos y jerezanas que habéis tenido que ir a otros lugares a estudiar o a ganaros la vida.
Buena promoción de la Semana Santa y nuestra ciudad a coste cero.
No hay mejor sueldo que el que te llena la cartera del alma.
Gracias por seguir, no a nosotros, sino a la Semana Santa y tradiciones de Jerez de los Caballeros. Bajo la frialdad de estos números, guardamos como un tesoro momentos que nos habéis hecho llegar, como la de aquella abuela que por enfermedad llevaba muchos años en casa y volvió a emocionarse viendo a Cristo y a su Madre procesionar por Jerez, desde nuestros espacios sociales. O que algunas de nuestras fotos valgan para acercaros a Jesús y darle gracias por cuidar de vuestras familias. No hay mejor sueldo que el que te llena la cartera del alma. Y vosotros lo hacéis a cada momento.
Siempre con equipos personales (teléfonos, cámaras de vídeos, ordenadores, trípodes…) llegó el año del Periscope y compartimos los conocimientos de la emisión con los grandes amigos de Televisión Jerez de los Caballeros, que algún día también me gustaría ver en este atril.
Colaboraciones altruistas con todo el mundo que lo ha pedido. Estampas, carteles, presentaciones para la oficina de turismo, el pregón audiovisual “Donde la Pasión Conquista los Sentidos”, vídeos, el libro de Semana Santa…
Hoy llevamos 818 días seguidos alimentando el espíritu cofrade. El 1 de enero de 2017 decidimos que haríamos al menos una publicación al día en nuestras redes sociales. Y nos queda tanto por hacer…
Un último agradecimiento.
Gracias a la Junta de Cofradías y Hermandades por elegir Caballero Cofrade en este 2019 a un niño que corría en busca de la Cruz de Guía, para volver avisando a sus vecinos de que la procesión estaba llegando y tenían que salir.
Felicidades a los premiados y a la familia de D. Manuel Rodríguez Senero. Y que Cristo permanezca entre todos nosotros, con su Gracia y Caridad, para seguir difundiendo el mensaje de salvación.
Buena Semana Santa.
Buenas noches.