Sábado de Pasión en Jerez de los Caballeros

A un día para el Domingo de Ramos hemos visitado las iglesias de Jerez de los Caballeros para mostraros los pasos que procesionarán en esta nueva Semana Santa.

El recorrido comenzaba en la iglesia de San Miguel, donde miembros de la Cofradía del Señor Ecce Homo, andaban montando el paso de la Virgen, tras la finalización ayer Viernes de Dolores, de sus septenario. También visitamos al Cristo de la Vera Cruz, que poco después fue subido a las parihuelas que lo llevarán por las calles de Jerez de los Caballeros, el Lunes Santo, y los pasos de la Oración en el Huerto y la Virgen del Silencio, para el Martes Santo. Por último, nos quedamos un momento escuchando las explicaciones que un miembro de Tour Jerez, le daba a un grupo de visitantes.

Después visitamos el barrio de los Santos Mártires, donde los hermanos de la Cofradía del Coronado de Espinas, se van turnando para que la ermita esté abierta a todo aquel que quiera hacer una vista al Cristo Coronado, Flagelado y a María Santísima de la Amargura. Idea de ellos fue el acompañamiento musical.

Iglesia de Santa María. Trasiego de hermanos de la Cofradía ultimando detalles en el paso de la Virgen de la Encarnación. Allí estaba el nuevo capataz del paso de la Virgen, José Pérez Guerrero. Virgen de los Dolores, de Aguasantas, Amargura, Encarnación… gran capataz, pero mejor persona.

Y la iglesia de Santa Catalina.

Nervios fuera y dentro de la parroquia. Como si no lo hubiéramos hecho antes. Pero es entrar en las 24 horas previas a la salida en procesión… y los nervios aparecen. Antonio, su Hermano Mayor, desde el coche en marcha señalando que le quedaban muchas cosas por hacer. José, capataz de la Virgen, resoplando por otro lado como si no se acabaran las tareas. Decía Moma que no sabía si eran las tijeras las que no cortaban o las flores que eran muy duras. Cientos de rosas de pitiminí para la Reina del barrio Abajo.

Mañana, con el trabajo ya finalizado, nos haréis disfrutar abriendo la Semana Santa llevando a Cristo entre Palmas. Que todo salga bien.

¡Cómo cambia Jerez de los Caballeros en Semana Santa!

De camino a la iglesia de San Bartolomé encontraba los últimos remates a las rejas de la fachada, a unos vecinos que preparaban entre risas lo que parecía que iba a ser una comida entre familias, y jerezanos y jerezanas que viviendo fuera de Jerez de los Caballeros, acuden al domingo siguiente a la primera luna llena de primavera, a su Semana Santa. Los más afortunados señalaban que se quedaban toda la semana, sin embargo otros comentaban apesadumbrados, que solo venían por unos días.

La iglesia de San Bartolomé calmó el calor del paseo desde Santa Catalina.

Por un lado turistas fotografiándolo todo. Por otro, algunos costaleros de la Virgen de la Paz en conversación con su capataz. La imagen de la Esperanza Macarena sin luz, a oscuras. La Santa Cena esperando el menú del Jueves Santo. Pilatos devolviéndonos otra vez a la mente aquella historia de niño, la del ratón que salió de su boca. El Gran Amor recibiendo los rayos del sol que caen desde una de las ventanas de la iglesia, y que gusta fotografíar cada mañana de Jueves Santo. Igual de ese sol está tan moreno ¿Quién sabe?

Y así finalizaba la visita a las Cofradías y Hermandades jerezanas en este Sábado de Pasión.

Contentos por hablar y escuchar a gente que hace posible la representación de la última semana de Jesús en la tierra y con esperanza de haber podido llevar a todos los que no podáis venir a Jerez de los Caballeros, lo que se está viviendo el día previo al Domingo de Ramos.