Repasamos la visita a las casas de hermandad de Jerez de los Caballeros que se ha celebrado el día 27 de febrero de 2016

Alrededor de 30 personas, de fuera y dentro de Jerez de los Caballeros, coincidíamos el día 27 para visitar cuatro casas de hermandad de Jerez de los Caballeros. La primera de ellas fue la de la Cofradía del Señor Ecce Homo, donde nos recibió su Hermano Mayor Presidente, Agustín Márquez.

Durante unos minutos nos contaba las particularidades de la cofradía: sus imágenes, los pasos, el desfile procesional… También hubo tiempo de hablar con los costaleros del Cristo que tenían ensayo y conocer la fragilidad de un dedo de Pilatos, que en ese momento estaba consolidadando el restaurador jerezano Jesús Salvador.

La segunda parada se hacía en la iglesia de San Bartolomé.

Acompañados de las responsables de la oficina de turismo conocimos algunos datos sobre la iglesia, y a los titulares de la Archicofradía del Santísimo Sacramento (que ya tienen en la iglesia sus andas) y de la Hermandad de la Esperanza Macarena. En la casa de esta Hermandad haríamos la siguiente parada, donde José Manuel Méndez, capataz del paso de Ntro. Padre Jesús del Gran Amor, nos mostraba las distintas salas y contaba la historia de los enseres expuestos. Sorprendía a los turistas la saya regalada en noviembre del 78 por el torero Paquirri y la corona regalo del cantante Manolo Escobar.

En la casa de hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz nos esperaba María José Rodríguez, miembro de la Junta de Gobierno de la Cofradía. Como era de esperar todo lo relacionado con los empalados del Lunes Santo llamó la atención: el recorrido, la salud, el tiempo que estaban empalados, la preparación… Además conocimos la labor social que viene realizando la Hermandad desde hace unos años, y se hizo una visita a la ermita de la Venerable Isabel de la Cruz, en donde se encuentra a diario el Cristo de la Vera Cruz (salvo en Cuaresma).

La última casa que se visitó fue la de Santo Domingo de Guzmán y Ntra. Sra. del Rosario. Su Presidente Antonio Carrasco, nos acogía en el salón de reuniones y después nos mostraba la sala de pasos y mantos.  ¿Adivinas qué dos cosas sorprendieron a los turistas? Los mantos de Ntra. Sra. del Rosario y la presencia de los legionarios en la procesión.

Galería de fotos.

Terminábamos así una jornada de puertas abiertas en la que cabe destacar que los turistas se fueron encantados con la acogida y atención prestada en las casas visitadas. A corregir la pobre participación, que dos de las casas no se hayan visto en su totalidad y que no visitamos la del Coronado de Espinas.