La procesión de la noche del Jueves Santo es de la Cofradía del Señor Coronado de Espinas.
En los pasos de Misterio “La Flagelación del Señor”, que presenta a Cristo atado a una columna y azotado por romanos.
Es una talla de siglo XVII, de autor desconocido, se veneraba en la Ermita de la Vera Cruz y pasó a poder de la cofradía en 1882.
“El Señor Coronado de Espinas” va custodiado por tres soldados de las legiones romanas. También es de autor desconocido, del siglo XVII, y fue restaurada en Sevilla en 1861.
Cierra el desfile María Santísima de la Amargura, obra del escultor sevillano Sebastián Santos, tallada en 1952.
Más imágenes de los titulares de la Cofradía del Señor Coronado de Espinas en Facebook e Instagram.