El último Domingo de Resurrección

Hoy hace 7 días del último Domingo de Resurrección. ¿O tal vez sería mejor decir que hoy hacen 364 días que vivimos el último Domingo de Resurrección?

La respuesta será distinta dependiendo del grado de religiosidad o fiesta con el que vivamos la Semana Santa. Lo que sí decimos en Semanasantajerezana.com, es que la de 2020, aunque no hayamos tenido procesiones, ha sido muchísimo más intensa, que cualquier otra.

Después de unos días de necesario descanso, volvemos al blog para daros las gracias a todos y todas aquellas personas que nos habéis acompañado durante la Cuaresma y la Semana Santa.

Antes de que el 13 de marzo, el Arzobispado de Mérida-Badajoz comunicase la suspensión de las procesiones, ya teníamos en mente añadir algunas novedades al trabajo que venimos realizando desde el año 2006. Tres de nosotros incluso habíamos renovado el equipo fotográfico, y las buenas expectativas tan solo se truncaban cuando pensábamos en la probabilidad de lluvia.

Pasamos el Miércoles de Ceniza con el traslado de los titulares de la Cofradía del Señor Coronado de Espinas. Pasamos su triduo, el besapié a Ntro. Padre Jesús Nazareno, la presentación del nuevo uniforme de la Agrupación Musical Maestro Sousa OJE y el concierto, en el llano de los Mártires, de la Banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. del Rosario. También estuvimos en la X carrera y caminata solidaria, en el I pregón del costalero y en el certamen de agrupaciones musicales. Y nos quedamos a medias en el quinario de la Archicofradía del Santísimo Sacramento. Ahí se quedaron colaboraciones previas menos conocidas, como el diseño de los carteles del triduo, del quinario y de la carrera solidaria, o la respuesta a las cofradías que cada año nos solicitan fotos para el anuario. Otro trabajo que se quedó a medias fue el vídeo de las agrupaciones musicales que se iba a proyectar en la residencia de mayores Hernando de Soto, a petición de la Junta de Cofradías.

Nuestro luto duró poco y, a pesar del confinamiento, nos pusimos manos a la obra. Os contaré un pequeño secreto del equipo de Semanasantajerezana. Si alguno o alguna propone hacer algo, los demás decimos que sí, le aportamos ideas y comenzamos de inmediato a movernos. Seguramente por eso hacemos tanto, con tan poco.

Así surgió vestir los balcones, que tan buena acogida ha tenido, y a la que se sumaron Junta de Cofradías y Ayuntamiento. El Viernes de Dolores y el sábado no paramos de compartir las fotos que nos mandabais. O reproducir la marcha «Encarnación Coronada» que, según los vídeos que nos mandasteis, sonó hasta en la provincia de Madrid.

También teníamos claro que volveríamos a emitir las procesiones del año anterior o, como en el caso del Coronado de Espinas y Ntro. Padre Jesús Nazareno, del último año que procesionaron. Pero también queríamos tener contenidos nuevos en esta Semana Santa 2020.

Nos pusimos en contacto con los Hermanos y Hermanas Mayores de todas las Cofradías y Hermandades, incluyendo a la de nuestra patrona, la Virgen de Aguasantas, para pedirles unas palabras de ánimo en el comienzo del confinamiento. Tampoco obtuvimos un no cuando se lo propusimos al presidente de la Junta de Cofradías, Francisco Gallardo. Nos consta que no ha sido fácil ponerse delante de la cámara, por lo que volvemos a daros las gracias por el esfuerzo. Estamos seguros de que vuestras palabras han calado dentro de cada hermano y hermana, y además han servido para darle contenido también a vuestras redes sociales.

Estos espacios sociales no han tenido antes tanto movimiento, y en nuestro afán de sumar, agradecemos la coordinación con José Gil, Mari Paz Romero, Margarita Valle, Ana Holguín, María Bravo, Marcos Lanchazo y Rafa Fonseca. Así hemos podido cuadrar las programaciones y evitar que se solapasen eventos. De la misma manera hemos estado (y seguimos) compartiendo las celebraciones que ha emitido nuestro párroco Antonio María Rejano desde el perfil de Fb Parroquia Jerez de los Caballeros, para que llegaran al mayor número posible de personas.

En la intensidad de los días, no ha faltado el asesoramiento en materia tecnológica: configuraciones de Youtube, utilización de perfiles y páginas, publicación de eventos… y los últimos detalles de www.cofradiasjerezdeloscaballeros.es, la web oficial de la Junta de Cofradías jerezana.

Del mismo modo agradecemos a la Agrupación Musical Maestro Sousa OJE (3386), a la Banda de CC y TT Ntra. Sra. del Rosario (4806), a la Asociación Musical Jerez de los Caballeros (7241), a la de Valle de Santa Ana, que la sentimos igual de jerezana (2301), y a la de Ntro. Padre Jesús Nazareno (1221), que aceptaran la invitación y nos mandasen los vídeos que hemos emitido desde Facebook. (Entre paréntesis el alcance de los vídeos, es decir, el número de personas únicas que los han visto en Facebook)

El sábado lo dedicamos a la procesión infantil del CEIP el Rodeo. Muchas gracias a Francisco José Rivera y Jesús Salvador, por contarnos cómo fue el comienzo de esta actividad escolar.

Y empezaron los capítulos de «La Semana Santa de ayer, que debería ser hoy». Una idea de Jesús Giles, con fotografías de Íñigo de Amescua, María Gamero, Paqui Márquez, Basilio Rubio, Juan Manuel Pérez, Javier Venegas, Genaro González, Emilio Ceballos, Antonio Rivera y Marta Galván. Con textos de los pregones de Fernando Pérez, Pepe Márquez, Miguel Gil, Jesús Ramos, Consuelo Sánchez, Paula Díaz, Feliciano Correa y Fernando Redondo, y la colaboración de capataces de las cofradías, que seleccionaron la música que acompañan la voz. Si os perdisteis alguno, podéis encontrarlos en nuestro canal de Youtube

  • Capítulo 0. Promocional (4425) | Reproducciones en Ig 536
  • Capítulo 1. «Su gente, su alma» (7794) | Reproducciones en Ig 589
  • Capítulo 2. «Domingo de Ramos» (4082) | Reproducciones en Ig 490
  • Capítulo 3. «Lunes Santo» (3081) | Reproducciones en Ig 459
  • Capítulo 4. «Martes Santo» (2344) | Reproducciones en Ig 429
  • Capítulo 5. «Miércoles Santo» (2584) | Reproducciones en Ig 434
  • Capítulo 6. «La última Cena» (1938) | Reproducciones en Ig 250
  • Capítulo 7. «Coronado de Espinas» (3028) | Reproducciones en Ig 208
  • Capítulo 8. «Amor y Esperanza» (4061) | Reproducciones en Ig 387
  • Capítulo 9. «Jesús Nazareno» (2867) | Reproducciones en Ig 331
  • Capítulo 10. «Consumado es» (2149) | Reproducciones en Ig 183
  • Capítulo 11. «Soledad» (2328) | Reproducciones en Ig 222
  • Capítulo 12. «La infancia, el futuro» (3690) | Reproducciones en Ig 336
  • Capítulo 13. «Domingo de Resurrección» (2667) | Reproducciones en Ig 251

14 vídeos en total, que no han sido los únicos que hemos elaborado desde cero. Si sumamos las procesiones, los saludas y otros más, contamos 40 vídeos para esta Semana Santa 2020. Los que más se han visto en Facebook han sido la procesión del Domingo de Ramos (10461), la exhibición de los legionarios en la Fuente Caballos (9993) y el homenaje al Caballero Cofrade 2020, Florencio Carrasco (9644).

El Domingo de Ramos tenemos que agradecer a Antonio Carrasco las gestiones para conseguir 3 de los saludas de la Legión. El cuarto, a Avelina Martín. Este vídeo ha tenido un alcance de 6791 personas únicas.

A lo largo de la semana hemos recibido muchos artículos de opinión, de casi todas las cofradías. Unos se subían directamente a Facebook y otros, por su mayor extensión, los publicamos en el blog de Semanasantajerezana.com Muchísimas gracias a todos y todas por abrir vuestros corazones y contarnos cómo vivís vuestra salida procesional. Estas son las veces que se han leído los artículos en el blog:

  • Iré a despertarte cuando amanezca un nuevo abril – Luis Gonzalo Martín. 371 visitas.
  • Llegará un nuevo Miércoles Santo donde el Sol haga brillar un nuevo Jerez – Francisco Javier García. 326 visitas.
  • Los nudos de mi faja – Raúl Gallardo. 317 visitas.
  • Cuarentena en Silencio – Francisco José Pérez. 314 visitas.
  • Recuerdos de un cofrade – Francisco José Venegas. 284 visitas.
  • A los costaleros de la Amargura – Juan Ramón Garrido. 271 visitas.
  • Seguiremos soñando – Marina Julián. 215 visitas.
  • Sueño de Jueves Santo – Fernando García. 193 visitas.
  • La primavera que vendrá – José Luis Pastelero. 180 visitas.
  • Pensamientos de un costalero – Pedro Rangel. 155 visitas.
  • Gran Amor y Esperanza Macarena – Elena Chávez. 136 visitas.
  • Una Semana Santa muy especial – Mª Fernanda Giles. 99 visitas.
  • Semana Santa desde la fe y el recogimiento – Lola Peña. 95 visitas.

Iremos recuperando los que se subieron a Facebook (Toñi González y Luis Antonio Macías, Álvaro Crespo, Celestino Vinagre, Toni Gamero, Miguel Ángel González, Pedro Ceberino, Inma Morales y Fátima Peanilla) para tener la crónica pública de lo que fue la Semana Santa 2020 en Jerez de los Caballeros.

También mencionamos a Álvaro Barriga por los vídeos que nos ha ido mandando durante la semana. Gracias por tu tiempo y por querer compartirlos con todos.

Gracias a los grupos jóvenes de la Archicofradía del Santísimo Sacramento y Ntro. Padre Jesús Nazareno, que también recogieron nuestra invitación y aportaron su granito de arena para pasar mejor la Semana Santa 2020.

Y sobre todo mil gracias a cada uno de los que nos habéis estado enviando contenidos para compartir. Las redes sociales de Semanasantajerezana.com se han convertido en el punto de encuentro de los cofrades jerezanos para vivir, como decía Luisa Sánchez en el comentario a una publicación, la Semana Santa que llevamos dentro.

Estadisticas finales de la pagina de facebook semanasantajerezana 2020 Domingo de Resurreción

Resumen de las estadísticas de Facebook, desde el 16 de marzo hasta el Domingo de Resurrección.

Ojalá os hayan resultado más fáciles estos días con la labor que desarrollamos a diario y hayáis desconectado de las estadísticas de enfermos, recuperados y fallecidos. Nuestro deseo de que no falte nadie para la Semana Santa 2021, y nos veamos en las calles, cada uno en su puesto.

En este tiempo que estamos faltos de abrazos, os mandamos uno bien grande los que hacemos Semanasantajerezana.

Natalia Salguero, Curro Gómez, Beatriz Pérez, Víctor Márquez, Fabiola Pizarro, Santos Suárez, Paqui Arenas y JM. Méndez.